.png)
-->
El Centro Internacional de la Papa (CIP) se presentó en el cuarto día del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC). Cristina Fonseca, investigadora Asociada Senior del CIP, detalló que en La Libertad, articulan permanentemente con la minera Poderosa, a través de la Asociación Pataz. Según indicó, es clave que estén involucrados en el desarrollo de los liberteños a través de la innovación.
“Tenemos 10 años trabajando con la Asociación Pataz y en diferentes aspectos vemos que tienen la voluntad de trabajo. Vemos que tienen esa responsabilidad social y hacen una apuesta para generar tecnología en alianza con el CIP y con los pequeños agricultores. Estamos trabajando con ellos en la agricultura regenerativa”, declaró.
El objetivo, según mencionó la investigadora, es reducir los indicadores de inseguridad alimentaria. El es discutido durante esta semana en el APEC, en el contexto de la Novena Reunión Ministerial sobre Seguridad Alimentaria de APEC y Eventos Conexos.
“Recientemente, tenemos un proyecto que tiene que ver con la extensión agrícola digital. De tal manera que se pueda llegar a un mayor número de productores a la distancia. El WhatsApp es un aplicativo que todos lo conocen, pero a través de ellos nos comunicamos de manera directa y les brindamos asistencia técnica”, indicó.
©Copyright 2024 Observatorio de Misiones del Distrito de Pataz. Todos los derechos reservados.
Hecho por: C & M Nexastrat