.png)
-->
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha aprobado un préstamo de $85 millones para aumentar la productividad en el sector agrario de Perú. Este financiamiento permitirá a los agricultores acceder a nuevos servicios y tecnologías que mejorarán la calidad de sus cultivos.
El sector agrario, que es el segundo más importante en términos de exportaciones en Perú y empleó al 25,6% de la población activa en 2022, enfrenta varios desafíos que dificultan el aumento de la productividad. En respuesta, el BID busca fortalecer el acceso de los productores a servicios de innovación, transferencia tecnológica y extensión agropecuaria.
Uno de los principales problemas radica en la baja productividad en las regiones de la sierra y la selva, donde se concentra el 85% de los agricultores familiares. Además, la falta de inversión en investigación agropecuaria y la limitada transferencia de tecnología son otras debilidades que este proyecto pretende abordar.
El préstamo aprobado por el BID también permitirá mejorar las capacidades del Instituto de Innovación Agraria (INIA) para generar soluciones tecnológicas diversificadas. Además, se ampliará la cobertura de los servicios de extensión agropecuaria, con un enfoque especial en la agricultura familiar.
El proyecto beneficiará a más de 6,000 proveedores de servicios de extensión agropecuaria y a aproximadamente 92,000 productores. De manera indirecta, se espera que alrededor de dos millones de agricultores familiares en todo el país se beneficien de los avances en investigación que se difundirán a nivel nacional.
Además, se desarrollarán soluciones tecnológicas para mitigar el impacto del cambio climático y se brindará apoyo a mujeres rurales y grupos étnicos. La inversión también se destinará a mejorar seis estaciones experimentales en diversas regiones del país, abarcando la selva, sierra y costa.
El BID también fortalecerá las capacidades del INIA para una transferencia tecnológica más eficiente, desarrollando seis modelos de transferencia tecnológica y seis de extensión agraria. El préstamo tendrá un periodo de amortización de 18 años y un periodo de gracia de seis años.
©Copyright 2024 Observatorio de Misiones del Distrito de Pataz. Todos los derechos reservados.
Hecho por: C & M Nexastrat