.webp)
-->
El representante del Gobierno Regional de La Libertad (GORE) se compromete a elaborar perfil y expediente técnico para la carretera Chagual-Pataz. Anunció que a fines de setiembre comenzará la distribución de chalecos a 35 mil ronderos de la región.
El GORE La Libertad realiza una inversión histórica de S/. 300 millones en obras públicas prioritarias referente a infraestructura, educación y salud, sólo en Pataz, informó hoy el representante del GORE, que llegó esta mañana a la lejana provincia acompañado del representante del Ministerio de Defensa.
Lo más importante para la población fue el anuncio respecto a que el GORE dará su total apoyo para que se haga realidad la carretera Chagual-Pataz, que durante muchos años ha estado postergada, negando a los pueblos de esa zona su derecho de prosperar.
A la vez, el representante del GORE se comprometió a elaborar el perfil y el expediente técnico de la obra. El perfil demorará mínimo 6 meses y el expediente técnico otros 6 meses. Para octubre del próximo año debe estar terminado el expediente técnico y el costo de la obra debe ser considerado en el presupuesto del 2027, indicó.
Explicó que antes, en el mes de octubre de 2026, el GORE estará entregando el expediente técnico a la comunidad. “Mi compromiso es dejar listo el proyecto, para que lo ejecute la gestión que entre en el 2027”, añadió.
El representante del GORE, por otro lado, señaló que a fines de setiembre los ronderos comenzarán a recibir sus chalecos. “De esta manera el GORE empieza la implementación a 35 mil ronderos en toda la región La Libertad, tal como fue su compromiso”, agregó.
Asimismo, manifestó que se levantará información para saber cuántas escuelas y cuántos establecimientos de salud funcionan en inmuebles precarios, a fin de dotarlos de mejor infraestructura y equipamiento, así como atender otras necesidades.
"Con la información elaboraremos una hoja de ruta para el desarrollo del distrito de Pataz. Hay que invertir lo más que se pueda para mejorar las condiciones de vida de la población. Será un piloto para ser replicado en otros distritos", comentó.
©Copyright 2024 Observatorio de Misiones del Distrito de Pataz. Todos los derechos reservados.
Hecho por: C & M Nexastrat