Imagen inicial
VOLVER AL LISTADO
2025, Noticias26/05/2025

Historia del Observatorio de Misiones del distrito de Pataz

Noticia

El distrito de Pataz marcó un hito pionero en su camino hacia la innovación, con el objetivo de convertirse en uno de los territorios más innovadores de la región La Libertad y del país. Este sueño colectivo fue liderado por la Municipalidad Distrital de Pataz, con el soporte técnico-metodológico del Centro de Innovación Social de Asociación Pataz y la Compañía Minera Poderosa S.A.

Los orígenes: inspiración en Medellín

El proyecto tuvo su punto de partida en agosto de 2016, cuando una misión técnica viajó a Medellín, Colombia.

En aquella ciudad, reconocida en 2013 como la más innovadora del mundo, 30 líderes de la región recibieron lecciones clave sobre transformación urbana y social.

Inspirada por esta experiencia, Asociación Pataz asumió el compromiso de impulsar y gestionar la innovación como motor de cambio para el distrito.

Consolidación de alianzas

En diciembre de 2017, Asociación Pataz pasó a formar parte del grupo impulsor de CREEAS La Libertad, espacio en el que continuó contribuyendo activamente al ecosistema regional de innovación.

Posteriormente, el 21 de octubre de 2019, el consejo directivo de Asociación aprobó la co-creación de su Centro de Innovación Social (CIS).

El propósito de esta iniciativa fue promover y gestionar la innovación con un enfoque de misiones, extendiendo sus beneficios a toda la sociedad del distrito de Pataz.

El enfoque de misiones

El enfoque de misiones, promovido globalmente por la economista Mariana Mazzucato (University College London) y difundido por el Banco Interamericano de Desarrollo, se diseñó como una herramienta de política pública para abordar retos sociales de manera efectiva y acelerar la transición hacia escenarios sostenibles.

En el caso de Pataz, este enfoque se adaptó a la realidad local, replicando aprendizajes de Medellín y otras ciudades que lo habían aplicado en sus gobiernos locales.

Creación de RURANA

Con el respaldo de su consejo directivo, colaboradores y aliados estratégicos, se co-creó RURANA, el Centro de Innovación Social de Asociación Pataz, adoptando la estrategia de misiones.

Se definieron los primeros alcances de siete misiones para el territorio, siguiendo un enfoque bottom-up y estableciendo las bases de un ecosistema de innovación local.

Validación comunitaria

En 2021, las misiones fueron socializadas y revisadas junto con los actores del territorio, garantizando que respondieran a las necesidades reales de la comunidad.

En 2022, este proceso culminó en su validación y legitimación, quedando plasmado en el primer Plan de Desarrollo Local Concertado orientado a Misiones del distrito de Pataz.

Durante este mismo periodo se aprobó un modelo de gobernanza denominado Instancia del Sistema de Innovación del distrito de Pataz (ISIP), una plataforma multiactor público-privada basada en ciencia, tecnología e innovación.

Hojas de ruta y gobernanza

Con la creación del ISIP se elaboraron hojas de ruta para cada una de las siete misiones.

Estas fueron socializadas, validadas y alineadas en sesiones participativas con 118 actores locales, regionales y nacionales.

Cada hoja de ruta incluyó indicadores de desempeño y objetivos estratégicos que permiten medir el avance del distrito a lo largo del tiempo.

Presentación del Observatorio

Finalmente, se presentó el Observatorio de Misiones del distrito de Pataz, una herramienta diseñada para fortalecer el ecosistema de innovación y emprendimiento local.

El observatorio se consolidó con liderazgo comunal y un alto nivel de articulación entre actores públicos y privados, con el propósito de cerrar brechas sociales y económicas y convertir a Pataz en un distrito referente de innovación en la región y en el país.

Logo Fondo
Te puede interesar
No hay noticias disponibles
Observatorio de Misiones del Distrito de Pataz

Impulsando la Innovación Social en el

distrito de Pataz

Logo

©Copyright 2024 Observatorio de Misiones del Distrito de Pataz. Todos los derechos reservados.